La enseñanza como posibilidad de pensamiento.
Título: La enseñanza como posibilidad de pensamiento.
Tomado de Pedagogía, Discurso y Poder.
Autor: Alberto Martínez Boom
Datos editoriales: 1990 Bogotá (Colombia), 1990-CORPRODIC
En el texto nos plantea la idea
de mirar la enseñanza como pensamiento, donde se inicia por entender que es
enseñanza desde diferentes perspectivas que son el enseñar como subjetivación
donde se da la idea de derrumbar la escuela tradicional, donde el maestro pasa
de ser un trasmisor de conocimientos a un acompañante de un proceso, todo esto
se ve en la Escuela Nueva; y la enseñanza como objetivación donde se plantea
que el aprendizaje son los cambios de comportamiento. Se tiene en cuenta que la
enseñanza se ensambla con las formas o las maneras de enseñar, pero al pasar
por el sujeto y por el que hacer, la enseñanza no encuentra su sentido así que
no se instala allí, el texto también toma en cuenta la perspectiva de la
ciencia y la enseñanza donde la escuela debe orientar hacia la formación de una
actitud científica.
El texto nos invita a pensar
sobre la enseñanza como una categorización donde su sentido es evocar el
pensamiento, donde se establecen relaciones, pero no tan simples con la
cultura, con los conocimientos, el lenguaje, la ética entre otros, si no que se
busca encontrar una coincidencia, también un equilibrio o conformidad y una
repercusión de algún acontecimiento con aquellos elementos que la atraviesan
estas relaciones. Cabe destacar una frase del texto: “Lo propio de la filosofía
es el pensamiento, lo propio de la pedagogía es la enseñanza”.
Comentarios
Publicar un comentario